El destino, con 7 segmentos certificados con el programa
internacional Bandera azul, es el polo turístico con más certificaciones del
país
La
Romana – El programa internacional de reconocimiento de playas y
marinas Bandera Azul, galardonó a los siete segmentos certificados en el destino La Romana. El programa coordinado a nivel internacional
por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y en el país por el
Instituto de Derecho Ambiental de
República Dominicana (IDARD) puso en valor los altos estándares de calidad de estas
playas para crear las condiciones necesarias en el desarrollo de un manejo
sostenible e integral, así como establecer programas de educación ambiental con
visitantes y comunidades que permiten crear conciencia en la preservación y
conservación de los espacios costero-marinos.
El destino turístico de La Romana ha vuelto a destacarse a nivel
internacional al obtener, por séptimo año consecutivo, la certificación Bandera
Azul para siete de sus playas,
siendo el polo turístico del país con
más certificaciones: la playa Bayahibe, en el segmento operado por Hilton La
Romana, Dominicus: playa La Laguna, en los segmentos operados por: Viva
Dominicus Beach & Palace by Wyndham, Iberostar Selection Hacienda
Dominicus, Catalonia Bayahibe & Royal La Romana, Dreams Dominicus La Romana
y Sunscape Dominicus La Romana, y playa Minitas, en La Romana, operada por Casa
de Campo Resort & Villas.
“Este
galardón representa los más exigentes estándares de calidad ambiental ya que
cada segmento participante del programa cumple con una serie de criterios de
gestión responsable, calidad de agua, educación ambiental, seguridad, servicios
y accesibilidad”, señaló Andrés Fernández, presidente de la Asociación de
Hoteles La Romana-Bayahibe durante el acto de izamiento oficial del destino, que se realizó en
el Hotel Casa de Campo Resorts & Villas y en el que se entregaron banderas
y reconocimientos Bandera Azul, que acreditan el segmento de
cada operador como playa limpia, segura y accesible para el periodo 2024-2025.
"Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de nuestra
asociación y de cada uno de nuestros miembros con la preservación de nuestros
recursos naturales", apuntó Fernández,
La
evalución de los segmentos de playa se llevó a cabo por un exigente jurado
interdisciplinario, conformado por autoridades de 11 instituciones entre las
que figuran: Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Turismo,
Educación, Consejo Nacional de Competitividad, Acuario Nacional, CONADIS, Defensa
Civil, CIBIMA, ASONAHORES Y Fundación Propagas.
Sobre AHRB
La Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe (AHRB) representa al sector
turístico de La Romana, Bayahibe y Dominicus; acciona a favor del desarrollo
sostenible de la zona turística y la conservación de los recursos naturales,
además de ejecutar programas sociales dirigidos a las comunidades vecinas.