La Romana, República Dominicana – Profesionales
del sector turístico de La Romana participaron en la conferencia "Un viaje
al mundo del turismo 4.0: Proyectos, experiencias y estrategias comunicativas
innovadoras", impartida por el especialista en turismo Santiago Tejedor
Calvo. La charla brindó un espacio de reflexión sobre las tendencias actuales
del turismo y el impacto de la innovación en la experiencia del viajero.
Tejedor, de nacionalidad española y doctor por la
Universidad Autónoma de Barcelona, analizó casos de éxito de hoteles, agencias
y viajeros que han transformado su estrategia digital y presencial a través de
contenidos innovadores. Durante su ponencia, destacó la importancia de renovar
la narrativa turística para enriquecer la experiencia del visitante.
"El turismo necesita nuevos relatos
y formas de contar los destinos. Debemos apostar por contenidos de valor que
conviertan la experiencia turística en una vivencia cultural y transformadora.
El reto de República Dominicana no es solo atraer visitantes, sino hacer que
deseen regresar. Para ello, es clave ofrecer un destino diverso a nivel
experiencial, cultural, medioambiental y gastronómico", expresó Tejedor.
La conferencia fue organizada por la Universidad de La Romana (Uniromana) en colaboración con la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe (CTRB). Esta alianza estratégica busca alinear la experiencia del sector con el conocimiento académico, generando oportunidades de capacitación y promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el destino.
Durante
el evento, Massiel Castro, directora de FUNIBER RD, resaltó la importancia de
desarrollar programas de formación adaptados a las necesidades del sector
turístico y hotelero, mejorando las competencias del personal y fomentando la
investigación aplicada.
"Uno
de nuestros principales objetivos es que los estudiantes tengan la oportunidad
de realizar investigaciones sobre tendencias del turismo, sostenibilidad y
desarrollo local. Esta información es clave para la toma de decisiones de los
gestores del destino", señaló Castro.
Por su parte, Ana García-Sotoca, directora
ejecutiva de la AHRB y el CTRB, destacó la relevancia de la educación como
pilar fundamental para el desarrollo del sector. "La colaboración entre la
AHRB, el CTRB y Uniromana representa una alianza estratégica clave para
fortalecer el turismo en La Romana. Como ente aglutinador de los actores que
conforman el destino, el CTRB reconoce el valor de la formación y el
conocimiento para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo",
afirmó García-Sotoca.
A
través de este tipo de iniciativas, La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe
y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe reafirman su compromiso de impulsar
el crecimiento del destino, integrando a todos los actores del sector y
apostando por la educación y la innovación como ejes fundamentales para su
evolución.
Sobre AHRB